¿Qué es una Webquest
Es una estrategia utilizada como recurso
didáctico por los profesores, ya que permiten el desarrollo de habilidades de
manejo de información como su recepción, transformación y producción y el
desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.
¿Qué es una Miniquest?
La Miniquest es una estrategia didáctica junto a la Webquest
y Caza del tesoro en la que los alumnos construyen el conocimiento que luego
van a aprender, o sea procesar la información, analizarla y construir un
conocimiento producto objetivo y real.
¿Cuáles son sus partes y
en qué consiste cada una de ellas?
Consiste en las siguientes partes:
· Tareas de
Recopilación.
· Tareas de
Ministerio.
· Tareas
Creativas.
· Tareas
científicas.
· Tareas
Colaborativas.
¿Cuál es su importancia?
La importancia y utilidad de las Miniquest es iniciar al
propio profesor con poco bagaje previo en el modelo de trabajo con apoyo en la
Red, dado que preparar una Miniquest resulta más sencillo. Algunos autores han
subrayado que el modelo resulta para el autor más intuitivo y realizable.
Diferencia entre la Webquest y
la Miniquest
El papel del estudiante en la Webquest es la de asumir
determinados roles especificados en la tarea, en cambio en las Miniquest es el
escenario es el que provee el papel para el estudiante.
Para las Webquest no se necesita de una pregunta especial ya
que esta se da de manera implícita en cambio en las Miniquest si se requiere de
un interrogante.
Los fundamentos pedagógicos en la Webquest y en la Miniquest
es el mismo, ya que en ambos se trata de construir el conocimiento a través del
pensamiento crítico.
Las Webquest pueden ser multidisciplinarias porque es de
larga duración, pero las Miniquest no, porque son de corta duración.
El tiempo para desarrollar la Webquest es mayor y costoso
que la Miniquest, ya que la primera requiere de días, en cambio en la segunda
solo se necesitan horas.
¿Cómo cree usted que la puede
integrar a su clase?
La podemos integrar como estrategias de aprendizajes:
En una sección o secciones continuadas.
En un módulo educativo.
En el desarrollo de
proyecto educativo.
Dependerá da las posibilidades que el docente advierta en
los procesos de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, por ejemplo de
interacción, socialización y trabajo en equipo.
Estas herramientas que gracias a su autor son de gran
importancia permitiéndoles al docente estimular el deseo de indagar en el
estudiante que se convierte en el protagonista absoluto de su propio proceso de
aprendizaje. Al aplicarlas nos puede beneficiar en:
Promover el aprendizaje cooperativo.
Incentivar la creatividad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario